Se trata de uno de los dos asentamientos griegos hasta el momento conocidos en la península ibérica.
Conjunto histórico que reúne distintas culturas: los griegos (siglo VI a.C.) y los romanos (año 218 a.C.), a pesar que la mayoría de los restos visibles corresponden a la época en que la ciudad griega y romana estaban unidas en un solo municipio.
De la ciudad griega, destacan el templo de Asklepios (s. II a.C.) y la escollera heletística (s. II-I a.C.), mientras que de la romana, destacan los mosaicos de los grandes domus (casas) (I aC – I dC), el fórum o centro político, religioso y económico ( I a.C.- III d.C.) o la puerta principal de la muralla (s. I a.C.).
En verano, la puerta de Marina permanece abierta. Acceso directo a las playas y Sant Martí de Empúries.