Eje cicloturístico Figueres – Roses
El itinerario señalizado transcurre por la zona norte del Alt Empordà. Esta ruta empieza en el aparcamiento de los Fossos en Figueres, capital de la comarca, continúa por el camino asfaltado de Vilatenim, Palol y Vilanova de la Muga, desde donde continúa por pistas de tierra pasando por Estanyol, Vilaüt y cruza con la ruta de los estanques del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà. A continuación coincide con el GR-92 hasta llegar o salir, según el caso, a la Ciutadella de Roses.
Ruta de l’Escala – Empúries al Fluvià
Esta ruta, circular y señalizada, se inicia en el paseo d’Empúries en el límite con el camino de la Font de l’Escala, sigue por el paseo hasta Sant Martí d’Empúries. De aquí tomaremos el camino que nos conducirá a Cinc Claus, núcleo donde se bifurcan el GR1 y GR92. Continuaremos por la pista hasta l‘Armentera, población que cruzaremos para dirigirnos por un camino que bordea el rio Fluvià hasta llegar a l’Arbre Sec. Continuaremos por caminos hasta la calle de la urbanización del Mas Gros. Seguidamente llegaremos al pueblo de Viladamat, que cruzaremos, y seguiremos hasta el núcleo de Les Corts, el Camp dels Pilans y hasta el inicio de la ruta en l’Escala. Hay un ramal que une Viladamat con Cinc Claus que permite seguir una ruta diferente.
Ruta Cicloturística del Fluvià
Se inicia en la desembocadura del rio Fluvià, dentro del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà en Sant Pere Pescador y aunque en los primeros kilómetros transcurre paralela al río, acaba por atravesar zonas más boscosas, zonas sembradas y pequeños pueblos. El inicio de esta ruta enlaza con el itinerario natural del Fluvià dentro del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà concidiendo durante dos kilómetros con la ruta de l’Escala – Empúries al Fluvià.
Ruta de Peralada – Serra d’Altrera
Esta ruta, circular y señalizada empieza en el aparcamiento de Peralada, bordearemos el pueblo y continuaremos por una pista asfaltada y rodeada de viñedos que nos llevará a Mollet de Peralada. De Mollet, seguiremos el camino asfaltado que nos llevará a Masarac, donde comienza el tramo más difícil, subir la Serra d’Altrera. Llegaremos a Vilarnadal, cruzaremos el pueblo y seguiremos por un camino paralelo a la carretera, si esta en mal estado utilizaremos la ruta alternativa, la carretera, hasta enlazar con la GIV-6024 que nos llevará a Cabanes. Cruzaremos el pueblo y continuaremos por la pista que sale del este de Cabanes y nos llevará al punto de partida, Peralada.
Ruta dels Aspres i l’Albera
Esta ruta os permitirá conocer els Aspres d’Empordà y sus pueblos; Capmany, Cantallops, Espolla y Sant Climent Sescebes. L’Albera es el escenario, siempre presente, del paisaje de Els Aspres d’Empordà; viñas y olivares. Pero el macizo es mucho más, y alberga una diversidad natural aún por descubrir y una riqueza histórica sorprendente.
Itinerario megalítico de Capmany
El paisaje suavemente ondulado del municipio de Capmany, alterna viñas y olivares con bosques de encina, alcornoques y pinos. Este itinerario os permitirá descubrir interesantes monumentos megalíticos, principalmente dólmenes y menhires, pero también otras formas de sepulturas o piedras en el territorio de Els Aspres d’Empordà.
Camino natural de la Muga
El curso del río Muga guía el Camino Natural a través de distintos espacios naturales, entre la comarca de l’Alt Empordà y el Mar Mediterráneo, siguiendo una ruta que nos acerca a la vida de dicha comarca y su estrecha vinculación con el río en un territorio fronterizo donde se unen cultura y biodiversidad. Es accesible a pie, en bicicleta y a caballo