La población de Vilafant se distribuye en el territorio formando tres núcleos de población diferenciados. El núcleo antiguo, formado por los restos del antiguo pueblo medieval y los ensanches que se construyeron posteriormente. Esta denominación también incluye el parque de Vilafant, la continuación urbanística más nueva del núcleo antiguo. Les Forques, una urbanización iniciada en el año 1962, al sureste del municipio, bordeando el término municipal de Figueres; y El Camp dels Enginyers, Les Closes d’en Clarà y Les Arengades: urbanizaciones situadas al noreste y también próximas a Figueres, construidas a principios de los años sesenta.
Anexionado, encontramos el núcleo de Palol Sabaldòria, un conjunto arqueológico formado por la iglesia prerrománica de Sant Miquel, un castillo medieval y un caserío, además de restos ibéricos y romanos.
La encina de Can Massanet es un árbol monumental que crece muy cerca de un caserío del s. XVIII. Se trata de una encina de 12 m de altura, unos 6 m de perímetro y 1,5 m de diámetro en la base. Debajo del árbol es donde mana la fuente.