El Museo del Juguete de Cataluña propone un viaje por la historia del juguete industrial en Cataluña. Juegos de vuestra infancia, o la de generaciones pasadas: teatrines, caballos de cartón, cocinas, pelotas, muñecas, peonzas, juguetes de hojalata con cuerda, aviones, coches, trenes, triciclos, juegos de construcción, ositos, juegos de la oca, circos, marionetas, robots, y muchos otros compañeros añorados de los apasionantes e imaginativos momentos de juegos de la infancia.
El museo se inauguró en el año 1982 y, entre las 4.000 piezas expuestas de una colección de más de 17.000 juegos y juguetes, se pueden ver los que habían pertenecido a personalidades como Joan Brossa, Quim Monzó, Ernest Lluch, Salvador Puig Antich, Terenci Moix, etc. También se puede visitar un espacio dedicado a los veinte primeros años de Salvador Dalí con sus juguetes, postales en movimiento y fotografías del álbum familiar. El recorrido se acompaña con la música de Pascal Comelade y de Erik Satie.
El Museo del Juguete de Cataluña ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Cultura Popular 1999 y la Creu de Sant Jordi 2007.
Entrada general: 6 €
Mayores de 65 años, estudiantes con carnet, jóvenes de 6 a 16 años, grupos (a partir de 10 personas): Tarifa reducida 4,80 €
Menores de 6 años y titulares del Club Súper3: Entrada gratuita
Grupos escolares: contactar con nosotros al 972 504 585 o a reserves@mjc.cat |
Visitas guiadas:
Programamos visitas comentadas para grupos de máximo 30 personas. Para más información y reservas, contactar al 972 504 585 o a reserves@mjc.cat
Horarios
De octubre a junio:
De martes a viernes: 10 – 18:30h
Sábado: 10:30 – 19:30h
Domingo y festivos: 10:30 – 14:30h
Cierre: los lunes (excepto festivos y vísperas de festivo), el 1 de enero, el 25 y el 26 de diciembre, y la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero.
Julio, agosto y septiembre:
Abierto todos los días sin excepción: 10:30 – 19h
Venta de entradas hasta 30 minutos antes del cierre.