El Museo Memorial del Exilio (MUME) es un espacio para la memoria, la historia y la reflexión crítica.
Es un centro de interpretación que recuerda los exilios provocados por la Guerra Civil en España y en Cataluña. Sobre todo el exilio de los vencidos en aquella contienda indisolublemente ligada a la Europa del ascenso de los totalitarismos y que fue el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Muchos de los hombres y mujeres exiliados en 1939 continuaron luchando por la libertad desde las filas de la Resistencia francesa y también desde otros frentes de guerra de la Europa ocupada por el fascismo. Sin embargo, unos cuantos miles fueron enviados a los campos de concentración nazis en un viaje que, para la mayoría, fue sólo de ida. Otros regresaron, de grado o por fuerza, a la España de Franco donde sufrieron persecución, prisión y muerte y, todos ellos, la tortura del silencio impuesto, del exilio interior. Muchos de ellos tuvieron que buscar asilo a miles de kilómetros, en tierras europeas, americanas o africanas.
Situado en el mismo paso fronterizo por donde huyó la mayor parte de los exiliados, el MUME compagina las funciones museísticas, a través de la muestra permanente y las exposiciones temporales, con las de investigación histórica y de difusión pedagógica. Siempre con una mirada amplia que vincula el pasado con el presente, porque los conflictos que provocan exilios han sido una constante en la historia del siglo XX y siguen siéndolo hoy en día.
Los horarios del Museo son:
De junio a setiembre: de martes a sábado, de 10 a 19h, y domingos y festivos, de 10 a 14h.
De octubre a mayo: de martes a sábado, de 10 a 18h, y domingos y festivos, de 10 a 14h.
Los lunes está cerrado durante todo el año.
El viernes 22 de abril el museo abrirá de 10 a 18h y el lunes 25 de abril el museo abrirá de 10 a 14h.
Precios:
Visitas guiadas: